Inicio: Granada - Fin: Sevilla
Salidas: (Ver fechas especificas)
ITINERARIO
Día 1 (Domingo) GRANADA
Recepción de los viajeros en un Hotel a definir en Granada a las 12:00 h. Visita de Granada y comida en el Hotel. Por la tarde bienvenida y acomodo a bordo del Tren Al Ándalus. Cena y noche en Granada.
Día 2 (Lunes) GRANADA / LINARES - BAEZA
Después de nuestro primer desayuno a bordo, nos acercaremos al monumento más visitado de España, un rico complejo palaciego construido por los soberanos nazaríes del Reino de Granada. (El horario de visita de la Alhambra puede variar en función del nº de personas del grupo, idiomas y de las autorizaciones de los responsables del complejo palaciego) Comida. Por la tarde continuaremos con la visita de Granada. Cena a bordo mientras el tren llega a Linares/Baeza. Noche en Linares/Baeza.
Día 3 (Martes) LINARES - BAEZA / UBEDA / BAEZA / CORDOBA
Después del desayuno visitaremos Úbeda y Baeza, ambas ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita de una Almazara y cata de aceite. Mientras comemos el tren llegará a Córdoba. Visita de la que fuera capital del emirato y el califato medieval de Al Ándalus, cuando llegó a ser la ciudad más grande, culta y opulenta del Occidente europeo. Cena y noche en Córdoba.
Día 4 (Miércoles) CORDOBA / RONDA
Después del desayuno a bordo, visitaremos la Mezquita-Catedral y continuaremos con el tren hacia Ronda. Comida a bordo. Por la tarde realizaremos una visita de Ronda, con su sobrecogedora ubicación, asentada sobre una meseta cortada por el 13 | 35 - 20.05.2024 Temporada TTL 2025 profundo Tajo de Ronda, por el que discurre el río Guadalevín. Cena en un restaurante y noche en Ronda.
Día 5 (Jueves) RONDA / JEREZ
Mientras desayunamos el tren llegará a Jerez, donde visitaremos una bodega de vino de Jerez y disfrutaremos también del espectáculo “Cómo Bailan los Caballos Andaluces”, célebre ballet ecuestre con música española. Comida en Sanlúcar de Barrameda y tiempo libre. Cena a bordo del tren. Noche en Jerez.
Día 6 (Viernes) JEREZ / CADIZ / JEREZ
Después del desayuno, nuestro autocar nos llevará a Cádiz, popularmente conocida como la “Tacita de Plata” y considerada la ciudad más antigua de Occidente. Visita, tiempo libre y comida en Cádiz. Tiempo libre en jerez, cena y noche en Jerez.
Día 7 (Sábado) JEREZ / SEVILLA
Durante nuestro último desayuno llegaremos a Sevilla, donde nos despediremos del tren y su tripulación, visita de Sevilla, que cuenta con el Casco Histórico más extenso de España. Ciudad Patrimonio de la Humanidad, de gran riqueza artística y bellos jardines. Comida y fin de viaje en el Restaurante Casa Aníbal, entorno a las 17:00 h. FIN DE LOS SERVICIOS.
OBSERVACIONES
- Para todas las reservas que se realicen será OBLIGATORIO la inclusión de teléfono, el email de los pasajeros y el número de pasaporte/dni. Las reservas que no contengan estos datos serán canceladas con su correspondiente penalización.
- Al momento de la reserva será obligatorio el teléfono de los pasajeros y el número de pasaporte/ Dni. Si el Nombre y nº de identificación/pasaporte no coincide, el cliente tendrá problemas al realizar el viaje y habrá lugares donde no se le permita la entrada. Actualmente, están exigiendo para el acceso a varios sitios el documento de Identidad y/o Pasaporte. En muchos casos para poder acceder a esos sitios, se tienen que solicitar las entradas con mucha antelación, por lo que, si no se dispone de los datos completos, no se podrán adquirir y el cliente no podrá realizar la visita. Siendo responsabilidad de la Agencia de Viajes, por no haber cumplimentado debidamente los datos de la Reserva.
- Favor consultar por política de minoridad.
- Por motivos organizativos el itinerario puede ser modificado o invertido sin previo aviso.
- En caso de suplementos durante las ferias, fiestas o eventos particulares, los mismos serán informados al momento de la reserva.
Información sobre el tren
Los coches de Suites y de Habitaciones que hoy componen el Tren Al Ándalus pertenecen a la misma serie que los que se construyeron en Francia a principios del siglo pasado para los desplazamientos de los miembros de la monarquía británica entre Calais y la Costa Azul.
Unidos a los coches salones, también fabricados por las mismas fechas, conforman un tren único en el que conviven los elementos originales con los avances técnicos de última generación, para disfrutar del máximo confort y seguridad.
Todo el tren, tanto habitaciones como Suites como zonas comunes, está conectado interiormente permitiendo el libre tránsito de los viajeros.
Suite Deluxe
Amplia y elegante suite, que combina el aspecto original de este histórico tren con todas las comodidades propias de nuestros días.
Dispone de cama de matrimonio (1,50 m x 2,00 m), que se transforma durante el día en un cómodo sofá, dejando espacio para la lectura o para disfrutar del paisaje desde la intimidad de su suite. Cuenta con armario ropero, maletero, caja fuerte, minibar y climatización regulable, además de amplios ventanales y baño propio, espacioso y confortable, con ducha, secador de pelo y variado set de artículos de bienvenida.
Habitación Gran Clase
Coqueta habitación con revestimiento de madera, que genera un ambiente cálido y acogedor.
Dispone de dos camas individuales (0,80 m x 1,85 m), que se transforman durante el día en cómodos sillones, dejando espacio para la lectura o para disfrutar del paisaje desde la intimidad de su suite. Cuenta con armario ropero, maletero, caja fuerte, minibar y climatización regulable, además de amplios ventanales y baño propio, espacioso y confortable, con ducha, secador de pelo y variado set de artículos de bienvenida.
Coches Salones
Los cuatro coches salones del tren Al Ándalus son auténticas joyas ferroviarias, construidas entre los años 1928 y 1930 y remodeladas para ofrecerle la mayor comodidad y seguridad.
En estas zonas comunes se sirven diariamente los desayunos y las comidas o cenas elaboradas por nuestro chef. El coche bar permanece abierto desde primera hora de la mañana hasta la madrugada. Son el mejor escenario para tomar una copa relajadamente o escuchar música en el coche piano.
- Esta prohibido fumar dentro de espacios públicos cerrados. Por lo tanto, siempre que el viajero se encuentre a bordo, y de acuerdo a la legislación vigente, no podrá fumar. No obstante, los desplazamientos en tren no superan las 3-4 horas de viaje.
- Cuenta con conexión wifi dentro en todas las habitaciones y salones
- Todos los Trenes Turísticos de Lujo, aunque remodelados y equipados con las últimas tecnologías, son trenes históricos y de época, por lo que su interior no está habilitado para personas con movilidad reducida y es imposible la circulación de una silla de ruedas o andador.