Inicio: Túnez - Fin: Hammamet o Sousa
Salidas: Miércoles, Viernes y Domingos
Pensión completa en el circuito
ITINERARIO
Día 1 TUNEZ
Llegada al Aeropuerto de Túnez, traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2 TUNEZ / MUSEO NACIONAL DEL BARDO / CARTAGO / TUNEZ
Desayuno. Salida hacia Cartago, visita, del anfiteatro, donde fueron martirizadas Santa Perpetua y santa Felicidad a principios del Siglo III. A continuación, haremos una breve parada en la basílica de Damus Caritas. Seguiremos hacia las Termas de Antonino, y las cisternas de la Maalga, para admirar el genio arquitectónico de los romanos. Continuación hacia el peculiar pueblo de Sidi Bou Said, en el que destacan sus cuidadosas fachadas, fruto de la Ley que aprobó el Barón Rudolph d’Erlanger en 1920, por la que todas las fachadas debían estar pintadas de blanco y de azul. Almuerzo. Salida hacia La Medina de Túnez, Patrimonio Mundial de la Unesco, donde se realizará una visita cultural de su inmenso Patrimonio, a continuación, proseguiremos hacia los gremios para descubrir los diferentes oficios de los artesanos, tal como los orfebres, los telares, los perfumistas etc.…Tendremos un tiempo libre para dedicarse al arte del regateo Por la tarde, se visitará el Museo del Bardo que encierra una rica colección de mosaicos romanos y paleocristianos. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 3 TUNEZ / TESTUR / DOUGGA / MAKTARIS / QAIRUAN
Desayuno. Salida hacia Dougga, vía Testur. Travesía de este pueblo medieval, fundado por los mudéjares y los sefardíes que huyeron la inquisición en España. Continuación hacia Dougga. visita de las ruinas romanas más importantes de África y catalogadas patrimonio de la humanidad. Se visitará, el teatro, la iglesia de la victoria, las termas, las casas y los templos. Almuerzo. Por la tarde, Continuación, hacia las ruinas de Maktaris, capital de Numidia, donde se conservan monumentos cristianos, como, la basílica cristiana y, la Iglesia de la “schola juvenum”, las termas, el arco de trajano y los dólmenes. Continuación hacia Qairuán. Llegada al Hotel. Cena y alojamiento.
Día 4 QAIRUAN / SBEITLA / TOZEUR
Desayuno. Salida para la visita de Qairuán cuarta ciudad santa del islam, fundada en el año 671, donde se visitará la Gran Mezquita de Okba Ibn Nafa, el Mausoleo del barbero y los Estanques de agua de los Aglabitas. Tiempo libre para visitar una cooperativa de tapices y alfombras. Almuerzo. Continuación hacia las ruinas romanas de Suffeitula. Las ruinas de Sbeïtla aportan el mayor testimonio después de Cartago de la vitalidad de la cristiandad en Túnez en los siglos IV y V, con sus 7 templos abiertos a los fieles del Cristo. La abundancia de iglesias, y de edificios públicos, da la imagen de una ciudad prospera y digna de ser capital del cristianismo después de Cartago. Visitaremos el Capitolio, la capilla de Jocundos nombre del obispo martirizado por los vándalos, la iglesia de Bellator, la iglesia de Vitalis, la iglesia de Servus (iglesia dedicada a los santos). Continuación hacia Tozeur. Cena y alojamiento.
Día 5 TOZEUR / OASIS DE MONTAÑA / EL CAÑON DE SIDI BOUHLEL / TOZEUR
Desayuno. Salida hacia los oasis de montaña, Chebika, Tamerza, dos pueblos Amazigh, primero el pueblo de Chebika. A continuación, visitaremos el cañón de Tamerza donde rodaron algunas escenas del "Paciente Inglés” Y de “Star Wars». Tomaremos el tiempo para un baño refrescante bajo la cascada, si las temperaturas y el caudal del agua lo permiten. Almuerzo. Por la tarde, continuación hasta el cañón de Sidi Bouhlel. Lugar mágico donde rodaron las principales escenas de películas míticas: “Guerra de las Galaxias” “En busca del arca perdida”, etc. Regreso a Tozeur donde tendremos tiempo libre para visitar su casco antiguo, totalmente construido de forma artesanal con adobe y ladrillo macizo. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 6 TOZEUR / CHOT EL DJERID / FATNASA / DOUZ / KSAR GHILAN
Desayuno. Salida hacia Chot el Djerid, donde, si las condiciones climáticas lo permiten, podremos ver el fenómeno de los espejismos. Nos detendremos en medio del lago, para poder tomar fotos de la sal y regatear una rosa del desierto. Continuación hacia las dunas petrificadas de Fatnasa, resultado de miles de años de erosión eólicas. Continuación hacia Douz la puerta del desierto. Almuerzo. Por la tarde, salida hacia Ksar Ghilan vía Bir Soltan. Llegada al hotel-campamento situado en medio de un oasis a proximidad de las dunas del gran erg y a proximidad de un manantial de agua termal, donde se podrá tomar un baño relajante. Nos instalaremos en las tiendas del Campamento. Hacia el atardecer, salida en camello o en Quad (Opcional) hacia el antiguo fuerte defensivo construido por los romanos en la cresta de las dunas y al límite de su frontera sahariana. Cena y alojamiento.
Por la noche, podemos organizar una velada (opcional no incluido) en medio de las dunas alrededor de una hoguera animada por un nativo que nos tocará la flauta para escuchar el sonido del silencio en las dunas bajo una cúpula estrellada, mientras que otro nativo nos ensenará como se prepara el pan del desierto bajo la arena, llamado "Jobs el Mela". (esta actividad, queda pendiente de la disponibilidad del personal local y de las condiciones climáticas).
Día 7 KSAR GHILAN / GUERMESSA / CHENINI / DOUIRET / KSAR OULED SOLTAN
Desayuno Salida antes del amanecer para sacar unas últimas fotos de la salida del sol en las dunas. Continuación hacia la tierra de los Ksares y de los dinosaurios, la Tierra auténtica: El Dhahar, ¡grandioso paisaje lunar! muy cerca de las imágenes de ciertos relieves del planeta Marte! No es de extrañar entonces que la región fuera elegida como escenario para el planeta Tatooine en "Star Wars". Visitaremos los místicos pueblos de Chenini y de Guermasa donde una comunidad bereber ha mantenido intactas sus raíces. Los dos pueblos están construidos encima de crestas en forma de ciudadelas fortificadas que nos ofrecen unos panoramas insólitos. Continuación hacia Ksar Hadada para visitar las Ghorfas, (casas graneros). Almuerzo. Por la tarde, continuación hacia Ksar Ouled Soltan el mayor y el mejor conservado de toda la región. Continuación hacia Douiret el último bastión y punto de control del comercio caravanero, procediendo de las tierras tripolitanas. Instalación en un hotel Ghorfas compuesto de un conjunto de casas rurales, que han servido de viviendas y de graneros para los autóctonos. Casas llenas de magias y de historias milenarias. Cena y alojamiento.
Día 8 TATAOUINE / TOUJAN / TAMAZRET / MATMATA / SFAX
Desayuno. Salida del hotel antes del amanecer, hacia el pueblo troglodita de Toujan, un pueblo que vive fuera del tiempo. Parada en medio de la cadena de Edhaher, para sacar unas fotos de un paisaje increíble y fuera de lo común. Seguiremos nuestra exploración del universo berebere, hasta Tamazret, otro pueblo Berebere, totalmente retirado de la vida moderna. Continuación hacia Matmata conocido por sus casas excavadas bajo tierra, y donde aún vive una minoría de autóctonos. Visita de una casa troglodita y del Hotel «Sidi dris” donde se rodó la mítica película “Star Wars”. Almuerzo. Por la tarde nos despediremos del planeta Tatouin y del mundo de los Amazigh, para volver a la vida moderna. Llegada a Sfax. Cena y alojamiento.
Día 9 SFAX / EL JEM / MONASTIR / SOUSSE O HAMMAMET
Desayuno. Visita de la medina de Sfax. Continuación hacia El Jem. Visita del Coliseo Romano, el tercero más grande del imperio y el mejor conservado del mundo. Almuerzo. Por la tarde, Continuación hacía, La ciudad natal del Expresidente de la república, Habib Bourguiba, gran defensor de los derechos de la mujer y el primer presidente árabe, fundador del laicismo y en declarar oficialmente la igualdad de géneros. Se visitará el Ribat de Monastir, antiguo fuerte defensivo del Siglo 8, el Mausoleo de Bourguiba y el Paseo marítimo de la ciudad. Continuación hacia la Medina de Sousa, patrimonio Mundial de la Unesco, visitaremos sus bonitos zocos y tendremos tiempo libre para para compras. Llegada al hotel. Cena y alojamiento en Sousse o en Hammamet.
Día 10 SOUSSE O HAMMAMET
Desayuno. Salida hacia el aeropuerto. FIN DE LOS SERVICIOS.
OBSERVACIONES
- Operan con un mínimo de 2 pasajeros. Consulte suplemento para pasajero en Single viajando solo.
- De uno a tres pasajeros, el circuito se hará con guía/chofer en privado.
- A partir de 4 pasajeros, el circuito se realizará en 4x4 o en miniván con Guía-chofer o con guía y chofer (2 personas) según disponibilidad.
- El circuito saldrá también en minibús o en gran autocar, dependiendo del número de participantes, con guía y con chofer.
- Si hay un solo pasajero, se deberá añadir un suplemento para que salga el circuito. Favor consultar al momento de la reserva.
- El circuito se podrá hacer a la inversa, dependiendo de la disponibilidad hotelera, sin alterar el contenido del circuito.
- Por causas de indisponibilidad hotelera, el circuito puede pernoctar en otra ciudad, siempre cuando está en la ruta prevista por el programa.
- La cena de Navidad y la cena de Fin de Año son obligatorias.
- Los precios pueden ser modificados según los cambios de tarifas de las tasas y del precio de los carburantes.