Inicio: Milán - Fin: Milán
Salidas: Lunes
Código: 006MIES
ITINERARIO
Día 1 MILÁN / LAGO DE ORTA (90 km) / STRESA (25 km) / ISLAS BORROMERAS / COMO (90 km)
A las 08.30, salida desde Milán para el Lago de Orta. Se trata de un lago prealpino ubicado en el noreste de la región Piamonte. Llegada a Orta San Giulio, pequeño y encantador pueblito con poco más de mil habitantes. Breve visita; a seguir, continuación con lancha privada hacia la Isla de San Giulio, que se ubica justo al frente. Visita de este hermoso y tranquilo islote que destaca por la homónima basílica y el Monasterio Mater Eccelsiae, célebre por los estudios históricos sobre libros antiguos. A seguir, regreso a Orta y salida para el Lago Mayor. El más occidental de los tres lagos prealpinos es de origen glacial. El clima es caluroso en verano y templado en invierno, con vegetación de tipo mediterráneo. El paisaje es variado, cambia desplazándose a lo largo de la costa, y sobretodo la atmósfera es muy tranquila y encantadora. Llegada a Stresa, famosa localidad turística: en este lugar el lago ofrece su mejor paisaje. Almuerzo libre. Por la tarde, embarque en lancha para el traslado a la isla dei Pescatori, por la mayor parte ocupada por un pintoresco pueblo de pescadores, con pequeñas callejuelas, de gran interés, visita. Continuación en barco hacia la isla Bella, elegante y fascinadora. Regreso a Stresa. A seguir, salida hacia Como. Alojamiento en hotel.
Día 2 COMO / BELLAGIO (30 km) / BÉRGAMO alta y baja (65 km)
Hasta el 14/10/2024: Desayuno. Hoy o mañana, dependiendo del clima, les invitaremos a tomar un típico aperitivo italiano a base de vino Prosecco, un excelente blanco, suave, en su variante seca. Breve visita al centro de la ciudad de Como. Situada en una pequeña cuenca en un círculo de colinas al pie del monte Brunate y frente al extremo del lago, es la ciudad de la industria de la seda, antigua pero siempre actual, y del racionalismo arquitectónico italiano. El Lago de Como, dividido en tres ramos, está situado entre los cerros sinuosos más celebrados del paisaje italiano. Embarque hacia Bellagio, situada en la punta del promontorio que divide dos de los tres ramos del lago. Se trata de una aldea pintoresca caracterizada por estrechas calles; los lujosos hoteles y las villas patricias y jardines contribuyen a formar un encantador escenario famoso en todo el mundo; visita. Almuerzo libre. Por la tarde, recorrido a lo largo de la costa del lago de Como y continuación hacia Bérgamo. Esta ciudad está caracterizada por una separación entre la ciudad "alta" que corresponde a la ciudad vieja: apartada, silenciosa, antigua, y la ciudad "baja", moderna. Paseo por las calles elegantes del casco antiguo entre palacios y monumentos de rara belleza. Continuación a la zona moderna de la ciudad para el resto de la tarde libre entre negocios y museos. Alojamiento en hotel.
A partir del 28/10/2024: Desayuno. Hoy o mañana, dependiendo del clima, les invitaremos a tomar un típico aperitivo italiano a base de vino Prosecco, un excelente blanco, suave, en su variante seca. Breve visita al centro de la ciudad de Como. Situada en una pequeña cuenca en un círculo de colinas al pie del monte Brunate y frente al extremo del lago, es la ciudad de la industria de la seda, antigua pero siempre actual, y del racionalismo arquitectónico italiano. El Lago de Como, dividido en tres ramos, está situado entre los cerros sinuosos más celebrados del paisaje italiano. Salida para Bellagio, situada en la punta del promontorio que divide dos de los tres ramos del lago. Se trata de una aldea pintoresca caracterizada por estrechas calles; los lujosos hoteles y las villas patricias y jardines contribuyen a formar un encantador escenario famoso en todo el mundo; visita. Almuerzo libre. Por la tarde, recorrido a lo largo de la costa del lago de Como y continuación hacia Bérgamo. Esta ciudad está caracterizada por una separación entre la ciudad "alta" que corresponde a la ciudad vieja: apartada, silenciosa, antigua, y la ciudad "baja", moderna. Paseo por las calles elegantes del casco antiguo entre palacios y monumentos de rara belleza. Continuación a la zona moderna de la ciudad para el resto de la tarde libre entre negocios y museos. Alojamiento en hotel.
Día 3 BÉRGAMO / SIRMIONE (90 km) / LAZISE (30 km) / VERONA (30 km)
Desayuno. Continuación hacia el Lago de Garda, el más grande de los lagos prealpinos y los lagos italianos. El paisaje es muy variado: se pueden encontrar rincones tranquilos y zonas salvajes frente a frente. Llegada a Sirmione. Aquí el lago de Garda ofrece un escenario de luminoso resplandor, destacando en las aguas azules el verde tenue de los antiguos olivos, que rodean el paisaje. Tour en lancha para admirar la Península de Sirmione, las ruinas de la villa dicha de Catullo y el castillo medieval. A continuación, salida para Lazise, pueblo ubicado en el lado oriental del lago y célebre por su lindo castillo del siglo XIV, hoy muralla de acceso al casco antiguo frente al lago. Almuerzo y tiempo libre. Continuación hacia Verona, resto de la tarde libre y alojamiento en hotel.
Día 4 VERONA / LAGO DE ISEO (90 km) / MILÁN (95 km) / GÉNOVA (140 km)
Desayuno. Visita de la ciudad famosa por su Arena y por la célebre historia de Romeo y Julieta. Visitaremos Piazza delle Erbe, centro de la ciudad en la época del foro romano, Plaza de los Señores, con sus edificios medievales y renacentistas, el Palacio de los Tribunales, la Torre de Lamberti, el balcón de Julieta, Piazza Bra. Salida para el Lago de Iseo, cuya fama está en continuo crecimiento gracias a un paisaje caracterizado por naturaleza y pueblos que fascinan, al fondo del Val Camonica. Llegada a Iseo, mayor ciudad del lago y almuerzo libre. A seguir, breve camino panorámico por la costa oeste del lago y salida hacia Génova vía Milán. Puerto entre los primeros del Europa Meridional, el primero en Italia, sexta ciudad del país, Génova tiene un importante historia como República Marítima. Su centro histórico se desarrolla alrededor del breve arco del Puerto Viejo y es en parte medieval. Alojamiento en hotel.
Día 5 GÉNOVA / RAPALLO (30 km) / SANTA MARGHERITA (3 km) / PORTOFINO (5 km) / GÉNOVA (40 km)
Desayuno en hotel. Hoy les invitaremos a probar la célebre focaccia genovesa en su versión sencilla y con queso. Por la mañana, tour orientativo de la ciudad de Génova. A seguir, salida para Rapallo. Famoso centro turístico del Golfo del Tigullio, se presenta con su hermosa costanera que culmina con el castillo del Dragut. Visita. Continuación a Santa Margherita, célebre localidad climática de la Rivera del Levante, situada al lado de una ensenada del Tigullio. Almuerzo libre. Por la tarde, continuación a Portofino. Alrededor de una plazuela marina, se desarrolla este conjunto pintoresco de casas estrechas y coloreadas. En agua, durante la temporada alta, se pueden ver costosísimos yachts de cualquier bandera, símbolo de la mundanidad del lugar. Visita. A seguir, regreso a Génova camino panorámico. Alojamiento en hotel.
Día 6 GÉNOVA / LA RIVIERA ESTE: PORTOVENERE (115 km) Y CINQUE TERRE (10 km) / GÉNOVA (90 km)
Hasta el 14/10/2024: Desayuno en hotel y salida para Portovenere, pueblo de pescadores situado a la extremidad del Golfo de La Spezia. Visita. Salida en ferry hacia las Cinque Terre (si las condiciones atmosféricas no permiten el embarque, la visita será efectuada con itinerario panorámico en tren). Declaradas Patrimonio Mundial por el Unesco, estos cinco pueblos de pescadores, representan un conjunto único al mundo tanto por la bellezza del paisaje que los rodea tanto por la imprenta urbanística medieval que los caracteriza. Desembarque en Vernazza y visita. Continuación para Monterosso, el mayor de los cinco pueblos, caracterizado por largas playas y pintorescas y angostas callecitas. Almuerzo libre. Por la tarde, regreso a Génova. Alojamiento en hotel.
A partir del 28/10/2024: Desayuno en hotel y salida para Portovenere, pueblo de pescadores situado a la extremidad del Golfo de La Spezia. Visita. Salida en vehículo por ruta terrestre hacia las Cinque Terre. Declaradas Patrimonio Mundial por el Unesco, estos cinco pueblos de pescadores, representan un conjunto único al mundo tanto por la bellezza del paisaje que los rodea tanto por la imprenta urbanística medieval que los caracteriza. Desembarque en Vernazza y visita. Continuación para Monterosso, el mayor de los cinco pueblos, caracterizado por largas playas y pintorescas y angostas callecitas. Almuerzo libre. Por la tarde, regreso a Génova. Alojamiento en hotel.
Día 7 GÉNOVA / LA RIVIERA OESTE: LAIGUEGLIA (110 km) Y FINALBORGO (30 km) / MILÁN (190 km)
Desayuno en hotel y salida hacia Laigueglia, pequeña y pintoresca aldea de pescadores ubicada en la costa occidental de la región. Visita del centro histórico con sus callejuelas estrechas y hermosas frente a la playa de arena del mar ligurino. A seguir, llegada a Finalborgo, obra maestra de la Edad Media y pueblo de rara belleza, ubicado en los pies de los cerros que separan la cordillera de los Apeninos de los Alpes. Visita y almuerzo libre. A seguir, continuación a Milán. FIN DE LOS SERVICIOS.
OBSERVACIONES
- Opera con un mínimo de 4 pasajeros.
- En caso de suplementos durante las ferias, fiestas o eventos particulares, los mismos serán informados al momento de la reserva.
- Por motivos organizativos el itinerario puede ser modificado o invertido sin previo aviso.
- El itinerario puede variar debido a las condiciones atmosféricas; a pesar de las modificaciones, siempre y cuando la seguridad lo permita, los lugares de visita se mantendrán invariados.
- En las ciudades de Como, Bérgamo, Verona y Génova está en vigor el impuesto de alojamiento. Dicha tasa debe ser pagada por el cliente a check out.
- Consultar por política de minoridad.
- El alojamiento en habitación single será en doble de uso single tanto en la categoría comfort como en la categoría lujo.
- Los servicios con lancha privada (Lago de Orta, Lago Mayor, Lago de Garda) se efectúan siempre cuando las condiciones atmosféricas lo permitan. En caso no se respeten estas condiciones, se propondrá una actividad análoga por tierra. Durante la temporada alta (abril/octubre), los servicios en ferry en las Cinque Terre se efectúan siempre cuando las condiciones atmosféricas lo permitan. En caso no se respeten estas condiciones, se propondrá la misma actividad prevista para la temporada baja e indicada arriba.