DIA 1 · BUENOS AIRES
14 de abril de 2026 | Volamos hacia lo desconocido
Salida del Aeropuerto Internacional de Ezeiza en vuelo TK 016 a las 23:55 hs con destino a Estambul. Noche a bordo.
DIA 2 · ESTAMBUL
15 de abril de 2026 | Cruce de caminos
Llegada a Estambul a las 22:55 hs y conexión para salir en vuelo con destino a El Cairo.
DIA 3 · DE ESTAMBUL A EL CAIRO
16 de abril de 2026 | Bienvenidos a El Cairo
Embarque en vuelo TK 692 a las 02:00 hs con destino a El Cairo. Llegada a las 03:20 hs. Bienvenidos a la bulliciosa metrópolis de El Cairo, asentada a orillas del Nilo desde hace más de mil años, esta excitante capital ofrece todo lo que un viajero puede pedir y más: monumentos antiguos, cultura y gastronomía mezcladas con el frenético bullicio de la vida. Recepción en el aeropuerto, asistencia con el trámite migratorio y traslado al hotel Hilton Cairo Nile Maadi donde tendremos la habitación disponible desde el momento de la llegada. Tiempo libre para descansar. Desayuno incluido. Por la tarde tendremos nuestro primer contacto con esta increíble capital. Comenzando por una caminata por el corazón del barrio medieval de la ciudad vieja, llamado por la UNESCO “la joya de la arquitectura islámica medieval”, veremos mezquitas, hammams, madrazas y experimentaremos parte de la vida de la ciudad antes de llegar a la emblemática Plaza Tahrir. Continuaremos con un traslado a un barco privado estilo felucca y mientras navegamos por el Nilo disfrutaremos de una cena típica y vistas espectaculares de la ciudad. Regreso al hotel y alojamiento.
DIA 4 · EL CAIRO
17 de abril de 2026 | Maravillas milenarias
Desayuno. Hoy visitaremos una de las Siete Maravillas del Mundo, las antiguas Pirámides de Giza con su guardián la Esfinge. Estas increíbles estructuras, cada una dedicada a un faraón diferente, son un testimonio de la riqueza e importancia de la civilización egipcia hace 4000 años. Junto con la famosa Esfinge, un misterioso monumento de piedra caliza con cuerpo de león y cabeza de faraón, constituyen una visita imprescindible para entender la civilización egipcia. Almuerzo en el restaurante Lounge 9 con vista directa a las pirámides. A continuación conoceremos el museo más nuevo de El Cairo, con sus 3 áreas de exposición recientemente inauguradas. Concebido para presentar la colección más completa del mundo dedicada a la antigua civilización egipcia, el Gran Museo Egipcio expone, conserva y estudia más de 50.000 objetos de 7.000 años de antigüedad. Este edificio modernista, además de albergar una asombrosa variedad de artefactos nunca vistos, también ofrece una impresionante vista panorámica de las Pirámides. Alojamiento.
DIA 5 · EL CAIRO
18 de abril de 2026 | Entre cúpulas, leyendas y miradores
Desayuno. Hoy realizaremos una encantadora visita a la mezquita de Alabastro ubicada en la Ciudadela de Saladino, en el corazón de El Cairo, que fue residencia de los soberanos de Egipto durante más de 700 años, actualmente es un recinto con museos, mezquitas y miradores que da las mejores vistas de la capital. Continuamos visitando el corazón medieval de la ciudad, el Barrio Copto: la iglesia de San Sergio donde se dice que la Sagrada Familia buscó refugio durante su huida de la Tierra Santa, veremos también la famosa Iglesia Colgante sobre la puerta de Babilonia. Almuerzo en el restaurante típico Le Riad. Continuaremos hacia el Bazar de Khan el Khalili. Tarde libre, posibilidad de quedarse recorriendo el bazar o bien visitar opcionalmente el NMEC museo de las civilizaciones que permite conocer toda la riqueza y diversidad de la civilización egipcia a través de los tiempos y pasear por la sala de las momias reales. Alojamiento.
DIA 6 · DE EL CAIRO A LUXOR
19 de abril de 2026 | Templos y secretos del desierto
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a Luxor, que fue capital de Egipto durante el Reino Nuevo. Llegada, recepción y visita del Templo de Karnak, el mayor monumento de la cultura faraónica, gran santuario de Amón que a lo largo de más de dos milenios los faraones embellecieron como el principal centro de culto de Egipto. Almuerzo en Marsam. Check-in en el Hotel Steigenberger Nile Palace. Por la tarde pasamos al otro lado del río donde se encuentra el famosísimo Valle de los Reyes, donde Howard Carter descubrió la tumba de Tutankamón, continuando por el valle visitaremos Medinet Habu, templo funerario fue construido durante el reinado del faraón Ramsés III, conocido por su rica historia, arquitectura imponente y elaborados relieves. Regreso al hotel y alojamiento.
DIA 7 · DE LUXOR A LA DAHABEYA
20 de abril de 2026 | Empieza la travesía sobre el Nilo
Desayuno. Salida para efectuar la visita del Templo de Luxor, empezando por la avenida de las esfinges, para luego entrar dentro del Templo dedicado a Amón-Ra, Mut y Khonu. Finalmente traslado a Esna donde embarcaremos en nuestra Dahabeya Safiya, embarcación tradicional egipcia de pasajeros, normalmente de poco calado, estructura similar a la de una barcaza con dos o más velas, utilizada para navegar por el río Nilo que ofrece una experiencia más íntima para conocer el río. Disfrutaremos de un almuerzo a bordo mientras navegamos durante unas 4-5 horas hasta la aldea de El Hegz. Esta es una oportunidad para un verdadero intercambio cultural, ya que visitaremos a una familia local que estará encantada de recibir visitantes del resto del mundo. Nuestro guía nos traducirá para que podamos hacerles preguntas y mejorar nuestra comprensión de la cultura del pueblo. Cena y noche a bordo.
DIA 8 · EL KAB Y EDFU
21 de abril de 2026 | Tras huellas antiguas
Desayuno a bordo, navegación hacia El Kab. Traslado para ver las enormes murallas de la antigua ciudad de Nekheb y explorar las tumbas del Nuevo Reino. A medida que avancemos hacia el interior, podrá ver los restos de las impresionantes murallas de adobe y el largo valle bordeado de tumbas y santuarios, incluidos los templos dedicados a Nekhbet y Thoth. Visitaremos las tumbas decoradas del Nuevo Reino antes de regresar al barco para almorzar. Navegación hacia Edfu, paseo para visitar el Templo de Horus, traslado hasta el templo de época helenística, cuando Alejandro Magno conquistó Egipto. El templo de Horus o del dios Halcón, en Edfu, es el segundo más grande después de Karnak y se considera unos de los mejores conservados. Fue terminado en 57 a.C. por el faraón Ptolomeo XII, el padre de la mítica Cleopatra. Dedicado al dios de la cabeza de halcón en sus muros se ven jeroglíficos que cuentan la leyenda de la batalla entre los dioses Horus y Set. Regreso al barco, cena y noche a bordo.
DIA 9 · BISAW Y EL SELSELA
22 de abril de 2026 | Vida a orillas del Nilo
Desayuno a bordo. Visitaremos la isla y el pueblo de Bisaw, pasearemos por una granja, conoceremos a algunas mujeres y niños y aprenderemos cómo se hornea el pan de sol en los hogares de la zona. Los lugareños nos darán la bienvenida en sus embarcaciones, donde conoceremos las habilidades de estos hombres que viven en armonía con el Nilo. El pescado capturado puede disfrutarse como parte de la cena de esa noche. Almuerzo. Navegaremos hasta El Selsela y daremos un corto paseo paralelo al Nilo para visitar santuarios y una enorme cantera en donde se extrajeron grandes cantidades de arenisca para la construcción de templos en Tebas (Luxor). Recortada en la roca se encuentra la speos (capilla) de Horemheb con su santuario que contiene varias estelas e inscripciones. La enorme cantera da una idea de la cantidad de material de construcción que se extraía de esta zona. Cena especial con barbacoa a la luz de la luna. Noche a bordo.
DIA 10 · KOM OMBO, DARAW Y ASWAN
23 de abril de 2026 | Saberes, sabores y despedidas
Desayuno a bordo. Llegada a Kom Ombo y visita del Templo particularmente especial por ser doble, dedicado a la vez al dios Haroeris, con cabeza de gavilán, y al dios Sobeck, con cabeza de cocodrilo es completamente simétrico. Cuenta con dos entradas, dos salas hipóstilas -cubiertas sostenidas por columnas- y dos santuarios. Cuenta también con un curioso museo dedicado a los cocodrilos, un espacio que exhibe momias de estos animales que fueron hallados en los alrededores de la ciudad. Almuerzo a bordo. En la cercana localidad de El Daraw planearemos la cena de esa noche y aprenderá a comprar al estilo egipcio, para después poner a prueba sus nuevas habilidades comprando en el mercado los ingredientes para la cena. También visitaremos un establo de camellos para aprender sobre estos fascinantes animales y sobre el comercio de camellos. Visitaremos un poblado nubio. La civilización nubia es una de las más antiguas del valle del río Nilo. Los nubios son un grupo etnolingüístico distinto autóctono del sur de Egipto y el norte de Sudán, los faraones nubios del reino de Kush gobernaron el Antiguo Egipto durante el siglo VII a.C. Mientras nos acercamos a Aswan tendrá la oportunidad de nadar en el Nilo. Cena y noche a bordo.
DIA 11 · ABU SIMBEL
24 de abril de 2026 | La grandeza tallada en piedra
Desembarque y salida en autobús para realizar la Visita de los Templos de Abu Simbel. Están tallados en el acantilado del desierto occidental por el mítico faraón Ramsés II que gobernó durante más de 60 años siendo uno de los mayores constructores de Egipto. El templo mayor de Ramsés II y el dedicado a su gran esposa real, la bella reina Nefertari en Abu Simbel, simbolizan el poder del faraón con sus cuatro colosos gigantescos que presiden la fachada, representan a Ramsés II entronizado y divinizado, y transmiten a cada visitante una sensación abrumadora de dominio y esplendor. Traslado hasta el Hotel Remac Nefertari y check-in. Tarde libre y por la noche después de la cena traslado hacia los los templos para poder disfrutar de un espectáculo único de luces y sonido. Alojamiento.
DIA 12 · DE ABU SIMBEL A ASWAN
25 de abril de 2026 | Islas, mitos y quietud
Desayuno y regreso a Aswan. Llegada y visita a la isla de Egelika conocido como Philae donde se alza el templo dedicado a la diosa Isis, este templo construido por los egipcios, decorado por Ptolomeo II y terminado por Augusto es uno de los 4 lugares donde se desarrolla la leyenda de Osiris, Isis y Horus. Check-in en el hotel Sonesta Nouba. Por la tarde actividad ANYMA. Cena y alojamiento.
DIA 13 · DE ASWAN A HURGHADA
26 de abril de 2026 | Cambio de escenario
Muy temprano a la mañana salida en vuelo hacia Hurghada (vía Cairo). Llegada a Hurghada y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel Old Palace Sahl Hahseesh en habitación Vista Mar. Resto del día a disposición para disfrutar de las instalaciones del hotel y la playa. Alojamiento en régimen de All Inclusive.
DIA 14 · HURGHADA
27 de abril de 2026 | Un mundo bajo el agua
Desayuno. Mañana libre. Por la tarde tomaremos un barco con fondo de cristal para realizar un viaje de descubrimiento de la fantástica flora y fauna del Mar Rojo. Navega por aguas cristalinas, disfrutando del sol mientras te maravillas con los increíbles colores de los corales y de la impresionante variedad de peces multicolores que sólo se pueden ver aquí. El ecosistema submarino del mar Rojo alberga más de 300 especies de corales y 2100 especies de peces, el 10% de los cuales no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Los delfines giradores, los dugongos, las tortugas, las mantas rayas y los tiburones son solo algunas de las especies marinas que podríamos ver en nuestra excursión por el mar. Alojamiento en régimen de All Inclusive.
DIA 15 · HURGHADA
28 de abril de 2026 | Tiempo de cerrar los ojos
Desayuno. Día libre para disfrutar de las playas y cristalinas aguas del Mar Rojo. Alojamiento en régimen de All Inclusive.
DIA 16 · REGRESO A CASA
29 de abril de 2026 | Lo vivido queda
Traslado al aeropuerto para salir en vuelo TK 703 a las 5:40 hs con destino a Estambul, llegada a las 8:45 hs y conexión inmediata con vuelo TK 015 a las 10:45 hs con destino a Buenos Aires. Llegada las 22:25 hs. FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Este programa opera con un mínimo de 10 pasajeros participantes y un máximo de 14 pasajeros.
IMPORTANTE:
• Para ingresar a Egipto se requiere Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla.
• Las visitas indicadas en el itinerario pueden sufrir alguna alteración en el orden, como así también las noches a bordo del crucero en una ciudad u otra, para un mejor desarrollo del programa.